top of page

Ciudadela Educativa y Cultural

Horizontes

Yarumal es un municipio, localizado en la subregión norte del departamento de Antioquia.  Está conformada por 20 barrios y la zona rural por 52 veredas y 7 corregimientos.

 

ENTE EDUCATIVO

Yarumal cuenta con 51 instituciones educativas que cubren la oferta básica primaria y básica secundaria; de ellas, 47 son públicas y 4 son del sector privado. En dichas entidades educativas estudian unos 11.234 estudiantes de los cuales 10.074 pertenecen al sector público y 1.160 al privado.

 

Se encuentran dos centros de formación sacerdotal: el Seminario de Misioneros de Yarumal, y el Seminario Cristo Sacerdote. El primero pertenece a la Diócesis de Santa Rosa de Osos y como lo indica su nombre forma sacerdotes misioneros para luego ser enviados a evangelizar en distintas regiones de Colombia y del mundo; y el segundo pertenece a la Diócesis de Sonsón-Rionegro, el cual fue instalado en Yarumal en 1973 con el beneplácito de la diócesis de Santa Rosa Osos, y en él se adelantan los primero años de filosofía que corresponden a la iniciación del ciclo del seminario mayor, de aquí pasan a diferentes sitios de Colombia o el exterior para concluir sus estudios.

 

Para el nivel de educación superior, Yarumal cuenta con la sede regional de la Universidad de Antioquia -UdeA-, inaugurada el 26 de enero de 2006, la cual está ubicada en el municipio, ofrece 9 programas académicos y estudian unos 312 estudiantes. El municipio cuenta también con El Centro Tecnológico para la Gestión agro Empresarial (CTGE) del SENA. Está presente también la Corporación Universitaria Remington, El Centro de Sistemas de Antioquia (CENSA), entre Otros. Aparte de esto, La Fundación Universitaria Católica del Norte hace referencia también con Estudios Virtuales.

 

También cuenta con una banda sinfónica "EMY" que en el año 2011 participo en el XXIV concurso nacional de música inédita de bandas municipales "Luis Mario Lopeda " San Pedro - Valle del Cauca. También ha participado en innumerables eventos como: Antioquia vive la Música y el gran concierto nacional, entre otros  eventos municipales.  

 

ENTE CULTURAL

Las principales entidades culturales del municipio son la Casa de la Cultura Francisco Antonio Cano, el Museo Monseñor Juan N. Rueda, y la Ciudadela Educativa y Cultural Horizontes, La casa de la cultura está fortaleciendo a los Jóvenes  en programas como: Clases de pintura, danza, Clases de música, en instrumentos musicales como: Piano, flauta, picolo, Oboe, clarinete, clarinete Bajo, saxofón alto, temor, y barítono. Trompeta, corno, Eufonio, trombón, tuba. Percusión sinfónica: timbales xilófono, Platos, Bombos. Percusión latina: batería. Cuerdas andinas: guitarra, tiple, bandola y Bajo.

 

ENTE ECONÓMICO

La actividad económica del municipio deriva de la ganadería, agricultura, minería, comercio e industria:

 

La actividad agrícola local incluye cultivos de café, caña de azúcar, fríjol, plátano, yuca, maíz, papa y cacao.

 

La ganadería que se explota es mayoritariamente vacuna y porcina.

 

La minería incluye la extracción de oro, piedra de talco, caliza y mármol.

 

La industria es variada. Se destacan las compañías "Setas de Colombia", "Tablemac" y "Talcos de Yarumal".

 

El municipio es también un importante centro de comercio, pues está localizado estratégicamente en la vía que de Medellín comunica con la Costa Atlántica de Colombia.

Nuestros Servicios

- BIENESTAR FAMILIAR: De Cero a Siempre es la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. Garantizar la protección, la salud, la nutrición y la educación inicial desde el momento de la gestación hasta los cinco años.
 
- Grupo de baile
 
- CLASES DE SISTEMAS: Básica y avanzada.
Teléfono: 853 7700  / Dirección: Carrera 17 # 20-04
E-Mail: educativaciudadela@gmail.com
Horario de atención: lunes a sábado de 8:00 a.m a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m
© 2014 by Ciudadelas Educativas y Culturales de Antioquia.
bottom of page