top of page

Ciudadela Educativa y Cultural

El Lago

Sonsón es un municipio de Colombia, localizado en la zona oriente del departamento de Antioquia. Limita al norte con los municipios de El Carmen de Viboral, Cocorná, Puerto Triunfo y San Francisco, al occidente con el municipio de Abejorral y con el departamento de Caldas, al oriente con el departamento de Boyacá y al sur con los municipios de Argelia y Nariño y con el departamento de Caldas.

 

Generalidades

En la actualidad el municipio tiene 8 corregimientos, Alto de Sabanas, Río Verde de los Henaos, La Danta, San Miguel, Los Medios, Río Verde de los Montes, Jerusalén y Los Potreros.

 

En su extenso territorio, de 1.323 Km², Sonsón posee todos los pisos térmicos, desde el calor de la zona del Magdalena Medio en los corregimientos de la Danta, San Miguel y Jerusalén, pasando por el clima templado y en algunos sectores calientes del corregimiento los Medios, hasta el clima frío de la cabecera municipal y el páramo en los corregimientos de Río Verde de los Montes, y Rio Verde de los Henaos.

 

Posee 108 veredas, entre ellas El Brasil, considerada como la vereda mas turística y concurrida del Alto de Sabanas, Aures Carrizales, Chaverras, El Cedro, El Limón, , San José, El Salto, El Roblal, El Rodeo, El Salado, El Tesoro, La Capilla, La Hermosa, La Honda, Plancitos, La Hondita, La Loma, La Morelia, La Soledad, La Torre, Las Cruces, Llanadas, Los Medios, Mulato Bajo, Palestina, Piedras Blancas, Río Arriba, Roblalito y Tasajo, Nori. Manzanares Abajo, Manzanares Centro, Manzanares Arriba, El Yolombo, Las Brisas, El Llano Cañaberal, eL coco, El Cedro, Murringo, El Popal, Brasilal, Santa Marta, Guayaquil, Zurrumbal, Ventiadeos, Media Cuesta, La Francia Sirgua Arriba, Sirgua Abajo, Sirguita, Los Potreros , Los Planes, El Bosque.

 

Sonsón posee una enorme riqueza natural, pues tiene una extensa zona de páramo, y un biodiverso bosque pluvial.

 

El municipio de Sonsón se ha caracterizado por ser destino turístico para el Departamento, y es que inclusive se ha declarado como una de las poblaciones de Antioquia que no se puede dejar de visitar.

 

Sitios de interes

  • El "Balcón más lindo de Antioquia" en la Plaza Principal

  • Museo de Arte Religioso

  • Palacio Episcopal

  • El Cementerio

  • Santuario de Nuestra Señora de la Valvanera

  • Gruta de los Guacharos en la reserva Río Claro.

  • La Casa de los Abuelos Museo Folklórico de Sonsón, uno de los más completos en Antioquia.

  • Sala Arqueológico (Museo Folklórico)

  • Gruta de Guayabal

  • Sendero Ecológico Cerro El Capiro

  • Cerro de la vieja

  • Higueras (Vereda la Loma y El Brasil en el corregimiento Alto de Sabanas)

  • Sendero Ecológico hasta la quebrada Santa Mónica

  • Jardin Etnobotánico "El Lago"

  • Alcaldía de Sonsón con vista desde la plaza de Ruíz y Zapata.

  • Corregimiento de San Miguel

  • Río La Miel en el corregimiento San Miguel

  • Páramo de Sonsón

  • Casa de la Cultura "Roberto Jaramillo Arango"

  • Escuela de Musica "semillas de paz"

  • Monumento al maíz en el parque principal

 

Gastronomía

Se destaca la arepa, Los Dulces, y todo lo referente con Gastronomia Antioqueña. Además ha sido de gran importancia los llamados "Bocados de Arriero", alimento a base de panela, harinas y azúcar, las "Gelatinas de la Abuela" hechas de pata de res, entre otros.

Nuestros Servicios

- Contamos con el servicio de Biblioteca
 
- Para la comunidad tenemos 15 portátiles que generan inclusión y en los que ofrecemos talleres.
 
- Sala infantil de lectura
 
- Punto Vive Digital
 
- Internet WIFI
 
- Técnicas y tecnologías a través de convenio con el SENA
 
- Programa Busca la Mujer Adulta
 
- CIbercolegio
 
- Programa de Alfabetizacion Virtual Asistida PAVA
 
- SER
 
- 5 salones y una sala audiovisual
Teléfono: 830 12 44 / Cel: 313 791 5189  / Dirección: Carrera 30 Mosquera Pueblo Nuevo
E-Mail: ciudadelaeducativaamalfi@hotmail.com
Horario de atención: lunes a sábado de 8:00 a.m a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m
© 2014 by Ciudadelas Educativas y Culturales de Antioquia.
bottom of page