Ciudadela Educativa y Cultural Mutambé Luis Guillermo Vélez Trujillo

Una clase en la Ciudadela de Educación Física.

Los jóvenes planean la agenda ambiental de sus municipios, generando los cambios para preservar y cuidar los entornos.

Nuestros niños se forman en las aulas para ser el futuro de Antioquia y Colombia.

Una clase en la Ciudadela de Educación Física.
Este espacio fue entregado al municipio de Amalfi en el año 2008 con grandes expectativas porparte de la comunidad y de quienes en su momento asumirían la dirección, desde este instante inician una serie de cambios que han venido contribuyendo al desarrollo cultural, educativo y social de la subregión del nordeste y principalmente en el municipio de Amalfi por ser uno de los 10 ejes centrales del departamento de Antioquia.
Desde entonces y especialmente en la actual administración la ciudadela viene ofreciendo diferentes programas, cursos, capacitaciones y talleres a nivel subregional y municipal en las diferentes modalidades, atreves de los distintos convenios que se han logrado pactar con las diversas entidades e instituciones públicas y privadas.
También nuestra ciudadela ha venido brindando sus espacios para la cultura, la educación y el deporte, aportando a la formación y transformación de nuestra comunidad, lo que se ve reflejado en el incremento de personas formadas para asumir un rol en la sociedad.
Generalidades
El municipio de Amalfi se encuentra localizado en la cordillera central de los Andes, en el nordeste antioqueño.
Amalfi tiene una extensión de 1.210 km² y se encuentra a 144 km de Medellín.
El clima es tropical de montaña con diversidades según los diferentes pisos térmicos (de clima templado a frío).
La altura de la cabecera municipal es de 1550 msnm y la temperatura promedio es de
22 ºC.
Límites del municipio:
Amalfi es un municipio de Colombia, situado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia, sus limites son:
Occidente: con los Municipios de Gómez Plata, Anorí, Guadalupe. Oriente: con los Municipios de Segovia , Remedios, Vegachí. Norte: con los Municipios de Anorí, Segovia. Sur: con los Municipios de Yalí, Yolombó. Norte: con los municipios de Anorí y Segovia. Sur: con los municipios de Vegachí, Yalí, Yolombó y Gómez Plata, y por el oeste con los municipios de Carolina y Anorí.
Extensión total:1210 Km2
Extensión área urbana:0.6 Km2
Extensión área rural:1209.4 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1550
Temperatura media: 22º C
Distancia de referencia: 144 km al NE de Medellín
Economía:
La economía de la localidad Amalfitana se basa principalmente en la producción Minera, Agropecuaria, Forestal, Energética y Comercial.
Entre los productos de minería sobresalen: Oro, Piedra Caliza, Feldespato, Cuarzo, Mármol.
Entre los productos Agrícolas sobresalen: Café, Caña de Azúcar, Cacao, Maíz, Fríjol, Plátano, Yuca, Tomate, Repollo, Pimentón, y gran variedad de frutas como: Piñas, Zapotes, Mangos, Curubas, Naranja china y Mandarina, y algunas especies exóticas como: Maracuyá, Algarroba, Cañafístula, Caimas, Pomas, Corozos, Guamas, Ciruelas, Piñuelas, Moras y otras
Vías de comunicación:
Terrestres:
-
Medellín, Copacabana, Girardota, Barbosa, Porce, Amalfi. (Terminal del Norte, Coonorte)
-
Anorí - los Mangos - Amalfi.
-
Vegachi - Portachuelo - Amalfi.
-
Remedios - Santa ISabel - San Miguel - Amalfi.
-
Medellín - Copacabana - Girardota - Barbosa - Porce - Gómez Plata - El Salto - Puente Acacias - Los Mangos - Amalfi.